Inicio este blog con el fin de poder orientar y hacernos aún más conscientes de lo que ya podamos ser, con respecto a nuestros pequeños. Porque como ya sabemos... nuestros bebes del presente junto con la educación que reciban,darán lugar al futuro de nuestro mundo.
BEBES sin... padres, hermanos, abuelos, padrinos, tíos, primos, amigos, cuidadores, tutores legales, educadores, etc ... ¿Quién se atreve a decir que no se encuentra, como mínimo en alguno de estos grupos? ¿Y a decir que lo que hagamos o digamos no influirá en la personalidad presente y futura de nuestros BEBES ? TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS APORTAREMOS UN GRANITO DE ARENA
lunes, 2 de enero de 2012
Algunas conductas que se deben evitar:
A los cuatro años, aproximadamente, los niños están muy predispuestos a inventar historias y, debido a su rica imaginación, a usted pueden resultarle exageradas. Para darle menos importancia a las mentiras de su hijo en edad escolar no reaccione exageradamente cuando le cuente la verdad.
Entre los tres y los seis años los niños suelen tenerle miedo a la oscuridad y a los “monstruos”. Deje la luz prendida de la habitación.
Los padres que saben disculparse ante sus hijos
cuando actúan o dicen algo mal les están dando una invalorable lección
con ese acto.
No es efectivo castigar a los niños porque mojen la cama. Esto puede crearles más ansiedad y aumentar su comportamiento.
Si los maestros de su hijo le informan que el niño
tiene problemas de atención o no sigue las directivas que se dan, hágalo
atender por un especialista.
A algunos varones les agrada jugar con las muñecas y
esto no debe preocupar a los padres mientras el muchacho tenga interés
en otros juegos “masculinos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario